martes, 3 de noviembre de 2009
Descubre el Sistema Solar
Queridos niños:
Podemos a través de este video observar nuestro Sistema planetario Solar.
Se nos presentan ocho planetas integrantes del Sistema Solar. Escucha y observa con atención el video y luego realizaràs lo siguiente:
a) Haz un listado de las características de cada planeta y luego coloca la información en tu cuaderno.
b) Averigua en Google sobre ¿Por qué Plutón ya no es considerado un planeta el Sistema Solar? Agradeceré mucho tu información.Colocarla en tu cuaderno de Personal Social.
La tarea es para el lunes 9 de noviembre.
Saludos
Miss Rosita.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola miss Rosita el video me gusto muchisimo y está muy interesante. A mi me fascina ver en celestia los planetas, galaxias y el espacio infinito. También veo estos documentales que me impresionan mucho.
ResponderEliminarBesitos y abrazos. Richard.
Hola miss Rosita:
ResponderEliminarEl video esta muy interesante me gusto mucho la parte donde hablan sobre Saturno, la Tierra y Urano
Saludos ALVARO
Miss Rosita:
ResponderEliminarMe gustó mucho el video y la parte donde hablaban de la Tierra.
Jorge Miguel
Hola:
ResponderEliminarMiss Rosita acabo de ver el video de los planetas esta muy lindo y estoy buscando la información para hacer la segunda pregunta y copiarla en mi cuaderno. Hasta luego miss Rosita.PIERINA M.V
miss voy a ser la tarea para sacarme buenas notas
ResponderEliminarme gusto el video mucho de los planetas sistema solar
de juanjo(((se=)))
miss:
ResponderEliminarPlutón no es planeta porque está fuera del Sistema Solar.RODRIGO
Pluton no es un planeta por que esta lejos y afuera del sistema solar
ResponderEliminarEl video está muy interesante y bonito.
ResponderEliminarLa quiere,
Yumi.
A) Mercurio es el primer planeta de nuestro Sistema Solar y el más próximo al Sol, se halla a sólo 0,387 unidades astronómicas (UA) pero tiene una órbita excéntrica de 0,20. Forma parte de los planetas interiores rocosos y su diámetro es de solamente 4.879 Km. Al ser tan pequeño y próximo al Sol resulta difícil localizarlo desde la Tierra.
ResponderEliminarVenus es el segundo planeta de nuestro Sistema Solar y también es interior, es decir se halla entre el Sol y la órbita de la Tierra. Desde nuestro planeta resulta más sencillo de localizarlo y resulta espectacular el observarlo por la tarde o antes del amanecer. El brillo que puede alcanzar Venus puede llegar a la magnitud 4,3 pudiendo y todo si la noche es cerrada después del crepúsculo hacer sombra de cualquier objeto. Su color es blanco purísimo y destaca sobre cualquier estrella porque los planetas no titilan y su luz es fija en cambio, la de las estrellas al observarlas es variable.
La Tierra es el tercer planeta de nuestro Sistema Solar y lógicamente el que de momento vivimos. Su tamaño es algo superior al de Venus y forma parte de los planetas terráqueos junto con Marte y Ceres. Tiene un periodo de traslación alrededor del Sol de 365,24 días y una inclinación de su eje de unos 23º lo que nos conlleva cambio de estaciones cada tres meses con temperaturas variables durante todo el año. Su atmósfera de nitrógeno y oxigeno hace que se pueda formar y desarrollar la vida, fenómeno que de momento no se ha podido repetir en ningún planeta o satélite de nuestro Sistema Solar, aunque hay indicios de posible situación estable de vida o de posibilidad de que la haya en la luna Io de Júpiter, en Titán luna de Saturno o en el satélite Tritón de Neptuno. En cambio en Marte, se supone que pudo haber habido algún indicio de vida por las imágenes geológicas pero no se tiene en absoluto al certeza de ello, en absoluto, sigue siendo una bonita hipótesis.
Hola Miss Rosita:
ResponderEliminarMercurio: es el más cercano al sol y el más pequeño.
Venus: es el segundo planeta,y es similar a la tierra.
TIERRA: donde vivimos y es el único con más agua y vida de seres y tiene un satélite natural que es la luna y la podemos ver por que el sol la alumbra.
MaRte: es el planeta rojo, es más parecido a la tierra.
Júpiter: es el más grande y tiene gases alrededor y tiene 16 satélites.
Saturno: tiene anillos formados de polvo y roca y tiene 23 satélites.
Urano: es el tercer planeta más grande es azul verdoso está compuesto por gases y tiene 15 satélites.
Neptuno: tiene anillos que no se ven y tiene 2 satélites.
Gracias Miss Rosita
Dey@nir@
Hola miss Rosita, me pareció un video interesante y espero que publiques mas videos sobre el sistema solar y como es que se llego a la luna por primera vez.
ResponderEliminarmuchos abrasos nicole
Miss todos los videos estuvieron bonitos
ResponderEliminarla quiere
AA@ndrecito
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMiss Rosita el video del sistema solar esta muy bonito sobre todo los planetas gracias Carlitos.
ResponderEliminarMiss Rosita:
ResponderEliminarEstuvo bonito el video.
ME GUSTO MUCHO SOBRE EL SISTEMA SOLAR Y SOBRE LOS PLANETAS Y ASI PUEDO ENTENDER MEJOR LOS CAMBIOS QUE SE DAN EN LA TIERRA.
ResponderEliminarroberto
MISS ROSITA MUY INTERESANTE EL VIDEO QUE PUSO SOBRE EL SISTEMA SOLAR. ME GUSTO MUCHO Y MI PLANETA FAVORITO ES "JÙPITER".
ResponderEliminarDE "SOFIA"
miss rosita grasias por el video me alludo mucho para aser mi tarea grasias.
ResponderEliminar